Soy cliente

Te decimos cómo los últimos avances en tecnología de la construcción están revolucionando la industria y mejorando la eficiencia de las empresas mexicanas.


La tecnología de la construcción vive una revolución de cambio en nuestro país, atrás quedaron aquellos días en los que la eficiencia de un proyecto dependía únicamente de la fuerza bruta o de métodos tradicionales.


Estamos en una era en dónde tenemos herramientas digitales, sensores, escáneres, inteligencia artificial y nuevos modelos de gestión que permite una transformación en la manera de diseñar, planear, ejecutar y supervisar los proyectos de construcción.


Hablamos de una mejora en la eficiencia, seguridad y calidad de las obras, pero también existe una nueva visión en las tareas de arquitectos, ingenieros y demás profesionales del sector.
Justamente dentro de esta nueva manera de hacer las cosas, SAP es uno de los mejores aliados dentro de la gestión inteligente de los recursos, el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real, en una época dónde la inmediatez es de vital importancia para el éxito en los negocios.


Una industria en transformación


El sector de la construcción en México representa una parte esencial del PIB y está relacionado de manera directa con el desarrollo urbano, la generación de empleo y la mejora de infraestructura. Sin embargo, también enfrenta grandes desafíos: altos índices de accidentes, sobrecostos, falta de coordinación entre equipos y desperdicio de materiales.


Por esa razón, la adopción de nuevas tecnologías se ha convertido en una necesidad más que en una tendencia. Las empresas que han integrado soluciones digitales en sus procesos están experimentando una mejora en su productividad, reducción de riesgos y operaciones controladas.


Inteligencia artificial y análisis predictivo


La IA es una realidad que permite hacer análisis avanzados de datos, anticipar problemas estructurales, optimizar rutas logísticas y distribuir mejor los recursos. Por ejemplo, podemos evaluar las condiciones del medio ambiente para ajustar la programación de tareas o prever retrasos por factores climáticos.


SAP ofrece sistemas que integran IA con información en tiempo real, lo que permite a los gerentes y jefes de obra tomar decisiones más acertadas y ayudando a mejorar la rentabilidad de cada proyecto.


Realidad aumentada y realidad virtual


Otra de las tendencias que está tomando fuerza en México es la incorporación de realidad aumentada y realidad virtual en el diseño y planeación de edificaciones con el fin de visualizar su producto final antes de que se coloque un solo ladrillo.


Con estas tecnologías se puede tener una mejor comunicación entre equipos, así como supervisión remota y entrenamiento de trabajadores en entornos simulados.

 

[add_cta title="¿Estás preparado para la revolución tecnológica en la construcción?" subtitle="Los métodos tradicionales ya no son suficientes para competir. En Xamai te asesoramos para que implementes SAP, la plataforma que integra IA, BIM e IoT para que tu empresa constructora sea líder en eficiencia y rentabilidad." buttonText="¡Quiero una consultoría gratuita!"]


BIM y el nuevo modelo de gestión


Uno de los avances más significativos es el uso del Building Information Modeling o BIM, que es una metodología que permite crear un modelo digital completo de una obra, integrando todos los componentes del proyecto: estructura, instalaciones, cronograma, presupuesto y más.


El modelado BIM facilita la coordinación entre disciplinas como arquitectura, ingeniería y fabricación, mejorando la planificación y reduciendo errores en obra al realizar inspecciones digitales del edificio.


Soluciones como SAP Project Intelligence Network integran BIM con sistemas ERP para vincular el diseño con las finanzas, recursos humanos, servicio postventa y más, todo desde una misma plataforma. Esto es clave para empresas que buscan una transformación digital real y sostenible.


Impresión 3D y nuevos métodos de fabricación


La impresión 3D está comenzando a ser utilizada en México para construir viviendas, piezas estructurales y componentes personalizados con mayor rapidez y menor desperdicio, algo que parecía impensable, ahora permite explorar nuevos enfoques de diseño y mejorar las prestaciones de los productos.


También vemos proyectos que pueden ser más personalizados, rápidos y económicos y eso mejora la competencia y amplía las posibilidades de crecimiento para empresas constructoras en crecimiento.


Sensores, IoT y seguimiento en tiempo real

Gracias al Internet de las Cosas, es posible conectar máquinas, equipos de obra y trabajadores a sistemas de monitoreo inteligente y de esa manera tener información en tiempo real para poder hacer ajustes sobre la marcha.


Los sensores colocados en estructuras ayudan a evaluar el rendimiento de edificios pero también pueden alertar sobre movimientos anómalos y permiten programar mantenimientos preventivos. 


SAP y la revolución de la construcción digital


SAP se ha consolidado como una plataforma tecnológica indispensable para el sector de la construcción en México porque ofrece soluciones que las empresas pueden integrar en todas las áreas de su negocio, desde la planificación del proyecto, la adquisición de materiales, la gestión de trabajadores, hasta la fabricación y el servicio postventa.


Con SAP S/4HANA Cloud, es posible conectar la ejecución del proyecto con la estrategia global de la empresa. Todo esto mejora el contacto con los clientes, facilita el cumplimiento de normas y aporta una ventaja frente a la competencia.


La tecnología de la construcción en México está en plena evolución. Cada nueva herramienta, desde el BIM hasta la IA, está ampliando el potencial de las empresas para innovar, ser más eficientes y ofrecer soluciones más sostenibles y de mayor calidad. Esta transformación no solo tiene que ver con adoptar software o comprar sensores; se trata de cambiar la forma en que se concibe, ejecuta y mantiene cada proyecto de construcción.


Las empresas que apuesten por la implementación de estas tecnologías estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro, responder a las expectativas de los clientes y liderar el crecimiento de una industria cada vez más competitiva y conectada.

Contáctanos

Últimos posts

Posts más leídos