Soy cliente

Descubre cómo elegir el software de gestión de capital humano ideal para tu empresa. Mejora la eficiencia y toma decisiones informadas. Lee más aquí.


Las personas que forman parte de tu empresa son mucho más que trabajadores; representan una inversión en el crecimiento a largo plazo de tu organización. Y como cualquier activo importante, necesitan respaldo, recursos y seguimiento. Es aquí donde entra en juego la gestión del capital humano (HCM).


¿En qué consiste la Gestión del Capital Humano?


La gestión del capital humano incluye las funciones esenciales de todo departamento de Recursos Humanos: te permite atraer y capacitar talento, evaluar su desempeño, definir compensaciones y planificar los presupuestos haciendo más sencilla la tarea a Recursos Humanos.


El enfoque HCM busca perfeccionar esas tareas y hacerlas más efectivas para crear un ambiente de trabajo más motivador y eficiente.


HCM, o gestión del capital humano, es un sistema para gestionar el capital humano en una empresa. En otras palabras, se trata de un conjunto de estrategias de RR. HH. que permiten gestionar al personal durante todo el ciclo de vida del empleado, desde su contratación hasta su despido o jubilación, así como automatizar estos procesos.


En este artículo te explicamos cómo elegir correctamente un software de gestión del capital humano para que sea acorde a todos tus objetivos empresariales.


¿Cómo elegir tu software de recursos humanos?


Elegir el software de RR. HH. adecuado es esencial para una gestión eficaz de los recursos humanos. Se deben tener en cuenta diversos factores: tamaño de la empresa, funcionalidades deseadas, organización de la empresa, etc.


Define tus necesidades de RRHH en función de tu negocio:


Antes de elegir un software de RR. HH., es fundamental identificar las necesidades específicas de tu empresa. Aquí tienes algunas preguntas que debes plantearte:

  • ¿Qué procesos de RRHH quieres automatizar (nóminas, gestión del talento , selección, formación)?
  • ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Las necesidades de una pequeña empresa no son las mismas que las de una gran empresa.
  • ¿Tu negocio crece rápidamente? ¿Necesita una solución escalable?
  • ¿Necesitas una solución integrada o un software especializado para cada área de RRHH?


Las características esenciales de un buen software de RRHH


Un buen software de RR. HH. debe ofrecer funciones que satisfagan las necesidades de la empresa. Estas son algunas características esenciales del software de RR. HH.:

  • Gestión administrativa de empleados: contratos de trabajo, ausencias, permisos, etc.
  • Nóminas y declaraciones sociales
  • Reclutamiento y onboarding : Publicación de ofertas, seguimiento de candidaturas, integración de nuevos empleados.
  • Gestión del tiempo y actividades: Seguimiento de horas trabajadas, horarios.
  • Evaluación del desempeño y formación: Seguimiento de competencias, plan de formación .
  • Cuadros de mando e informes de RRHH : Apoyo a la toma de decisiones, análisis de indicadores y KPIs de RRHH .


Software de RRHH SaaS o local: ¿Qué solución deberías elegir?


Hay dos categorías principales de software de RR.HH: soluciones SaaS y soluciones locales.


Soluciones SaaS: flexibilidad y accesibilidad


Las soluciones SaaS (Software como Servicio) se alojan en la nube, lo que significa que se puede acceder a ellas desde cualquier dispositivo conectado a internet. Esto supone una ventaja significativa en un contexto de creciente home office..


Esta característica los hace especialmente adecuados para empresas que buscan una solución flexible y escalable. Otra gran ventaja reside en la gestión de actualizaciones automáticas, proporcionada por el desarrollador del software.


Esto garantiza que los usuarios siempre se beneficien de las últimas funciones y del cumplimiento de las normas establecidas, sin intervención técnica alguna. Además, la ausencia de infraestructura interna reduce significativamente los costes de mantenimiento y operación.


Soluciones locales: mayor control y seguridad


A diferencia de las soluciones SaaS, el software local se instala directamente en los servidores de la empresa. Este método de implementación ofrece un control total sobre los datos y una mejor gestión de la seguridad de la información confidencial.


Sin embargo, implica una mayor inversión en hardware y recursos humanos, con costos relacionados con la compra de servidores, el mantenimiento y las actualizaciones que deben de administrarse de manera interna. Es de vital importancia evaluar los recursos disponibles antes de optar por esta solución.


Entonces, ¿cuál es la mejor opción para tu empresa?


La decisión dependerá de las características y objetivos de tu organización, pero una vez que tengas claras tus necesidades, es momento de evaluar soluciones concretas que te permitan gestionarlo todo en un solo lugar, de forma automatizada, escalable y con visión estratégica.


Aquí es donde entra en escena SAP SuccessFactors, una de las plataformas más completas para transformar la forma en que gestionas el talento humano.


¿Qué es SAP SuccessFactors y cómo revoluciona la administración de tu fuerza laboral?

 

xi-logo-sap-success-factors


SAP SuccessFactors Human Capital Management Suite está pensada para cubrir las expectativas de tus colaboradores, ayudándoles a rendir al máximo.


Esto te permite evolucionar de una gestión tradicional del capital humano (HCM), basada en procesos y trámites, hacia una experiencia más personalizada que promueve la satisfacción, productividad, compromiso y desarrollo continuo de tu equipo.


Funciones de SAP SuccessFactors


La suite SuccessFactors tiene un conjunto de soluciones enfocadas en la administración del talento, organizadas por módulos. Estas funcionalidades engloban los cuatro pilares de la gestión de recursos humanos:


Desarrollo y capacitación

  • Contratación
  • Evaluación del desempeño
  • Gestión de compensaciones


También incluye herramientas como: Employee Central, Employee Central Payroll, Work Area, Performance and Goals, Recruitment (una plataforma para gestionar el aprendizaje), Visa and Permits (un sistema que automatiza los procesos de cumplimiento en RRHH dentro de SAP), Compensation Management, Onboarding, Employee Central Service Center y People Analytics, que detallaremos más adelante.

 

[add_cta title="¿Te preguntas cuál es el software HCM perfecto para tu negocio?" subtitle="Descubre por qué una solución creada en México y a la medida de tu empresa es tu mejor opción. Xamai te ofrece la consultoría para que la gestión de tu capital humano cumpla con las leyes y las necesidades de tu empresa." buttonText="Pedir más Información"]


Human Site: la alternativa que necesitas, disponible en Xamai


Aquí es donde Human Site cobra relevancia: una solución creada como alternativa a SuccessFactors, especialmente pensada para empresas que no alcanzan el número mínimo de colaboradores requerido por esta plataforma. 

XI-Human-Site


Con Human Site, puedes mantener un control de tu capital humano, cumpliendo con lo que especifica la ley de trabajo.. 


Con esta herramienta puedes tener un manejo de nómina, evaluaciones, control de asistencia y desarrollo del personal, todo desde una plataforma 100% web, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.


¿Qué ventajas ofrece Human Site?

  • Atracción y selección: Acelera los procesos de reclutamiento y mejora la calidad de los nuevos ingresos.
  • Retención STAY: Reduce la salida de personal clave con herramientas que fortalecen el vínculo entre el talento y la organización.
  • Gestión de nómina: Realiza cálculos, simulaciones, pagos, timbrado y registros contables en un mismo entorno. También controla préstamos, vacaciones, incidencias, movimientos internos y estructuras organizacionales.
  • Mayor control operativo: Registra con precisión horas extra, retardos, descansos y turnos especiales mediante flujos automáticos que simplifican la administración diaria.
  • Tecnología pensada para México: Human Site cumple al 100% con los requerimientos del SAT, IMSS, Infonavit y la Ley Federal del Trabajo. Además, permite distintas formas de pago, como tarjetas de crédito o planes de financiamiento, y puede comenzar a utilizarse desde empresas con apenas 20 empleados.


SuccessFactors como solución a tu gestión de talento


Human Site representa una opción competitiva y eficiente para administrar los procesos que tu empresa necesita relacionado con el personal, como lo es la nómina, evaluaciones, control de asistencia y desarrollo del personal. 


Todo esto desde una plataforma 100% web, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, siempre apegada a la normativa nacional.


¿Quieres implementar Human Site en tu empresa? Acércate con nosotros y te mostraremos cómo optimizar la gestión de tu capital humano con una solución a tu medida.

Contáctanos

Últimos posts

Posts más leídos