Compara SAP y Sage para encontrar el ERP ideal para tu empresa.
Seguramente te estás preguntando ¿qué opción entre SAP y Sage es mejor para poder tener el control de mi empresa y hacerla crecer?
Hoy queremos solucionar todas tus dudas y mostrarte un poco las características de cada una de estas opciones para que puedas tener las herramientas adecuadas que te permitan tener un control de todos tus procesos empresariales y que encuentres la mejor opción, específica para tus necesidades.
Tanto SAP como Sage tienen soluciones que están pensadas para mejorar la productividad de tu negocio y hacerlo mucho más rentable; si bien ambos sistemas han ganado terreno en diferentes industrias, hay diferencias importantes que debes considerar en la elección de un software para pymes, medianas empresas o incluso grandes empresas.
¿En qué consiste la implementación de SAP?
SAP Business One es una de las soluciones más conocidas y populares del portafolio de SAP, y fue diseñada para la gestión empresarial de las empresas en crecimiento que buscan una herramienta completa y flexible acorde a sus necesidades y a las de los empleados.
Tiene una estructura tan bien hecha, que puede integrarse con otras plataformas y aplicaciones, lo que permite una gestión centralizada de los departamentos de la empresa como lo son contabilidad, inventario, producción y planificación.
SAP Business One cuenta con una interfaz que permite a cada usuario acceder a los datos relevantes en tiempo real, asimismo puede facilitar la toma de decisiones y la identificación de indicadores importantes para la empresa. Al contar con arquitectura en la nube o en servidores locales, se adapta a distintos modelos de negocio con total escalabilidad; SAP es para cualquier industria.
Escalar a S/4 HANA
Para las empresas que manejan operaciones más complejas, la opción de escalar a SAP S/4HANA ofrece mayor rendimiento, integración avanzada con otras herramientas, análisis predictivos, y una mayor gama de funcionalidades orientadas a la automatización y digitalización.
¿Cómo trabaja Sage y qué ofrece a las empresas que se deciden por sus productos?
Sage ha tenido aceptación en muchas empresas por ofrecer soluciones accesibles que se orientan básicamente a algo más simple con productos como Sage 50 o Sage X3. Generalmente son opciones que prefieren las pymes que buscan mejorar el control de sus procesos sin requerir una infraestructura compleja.
En el caso de Sage 50 tiene su enfoque principalmente en contabilidad, informes financieros y control básico de almacén por lo que resulta una buena opción solo para esas áreas.
Sage X3 es una propuesta un poco más amplia que abarca áreas como finanzas, producción y gestión de proveedores y tiene como puntos fuertes se tiene una implementación rápida, una interfaz amigable y un costo inicial menor de lo que podría costar implementar SAP; sin embargo, aunque Sage puede ser suficiente para empresas en etapas tempranas, su capacidad de adaptación a proyectos complejos o entornos de alta integración tecnológica es más limitada frente a lo que ofrece SAP.
Ventajas que ofrecen ambos ERP
Debemos mencionar que los dos ERP ofrecen ventajas para las empresas que deciden implementarlos: los dos permiten la automatización de tareas, el seguimiento de transacciones, y la generación de informes que facilitan la administración del negocio.
Tanto SAP como Sage cuentan con partners certificados para la configuración e implementación, y permiten personalizar la solución según las necesidades de cada cliente.
Pero aquí es donde SAP Business One muestra una ventaja mayor porque mientras que Sage ofrece soluciones más básicas con cierta personalización, SAP brinda una infraestructura que se adapta a la evolución de la empresa, permitiendo crecer sin necesidad de cambiar de sistema.
Además, SAP pone un fuerte énfasis en la actualización constante de sus productos lo que mantiene al día, sobre todo en soluciones como SAP S4/HANA y SAP Business One; Sage no cuenta con un software alineado con los estándares internacionales y las nuevas tecnologías.
Las empresas que usan SAP están siempre preparadas para afrontar los nuevos retos de la era digital y el mantenimiento de la infraestructura tecnológica.
Comparemos los precios de uno
En términos de inversión inicial, Sage puede parecer más económico, especialmente en soluciones como Sage 50, pero como ya te hemos mencionado en anteriores artículos, el precio no debe influir en la elección de tu ERP.
Recuerda que muchas veces, un menor costo de implementación se traduce en funcionalidades limitadas y mayores gastos futuros si la empresa necesita migrar a una plataforma más compleja. Para pequeñas y medianas empresas pudiera funcionar la adquisición de una solución económica, pero recuerda que los negocios están destinados a crecer (o al menos la mayoría de ellos).
Ahora bien, si tu empresa tiene procesos sencillos y estás buscando una entrada accesible a todo lo que representa SAP, existe una alternativa que puede interesarte: el Starter Package de SAP Business One, una versión preconfigurada que fue pensada para empresas en crecimiento y que requiere funciones básicas, sin complicaciones técnicas ni procesos complejos.
Es una solución que recomendamos porque puede quedar implementada entre 10 y 15 días, con licencias para uno a cinco usuarios y un costo inicial desde $6,000 USD, más el pago del licenciamiento, ya sea en modalidad de renta u on-premise.
Por eso, aunque SAP Business One suele requerir una inversión mayor al inicio, incluso en su versión completa, con opciones como el Starter Package es posible empezar con un presupuesto más reducido sin renunciar a un ERP serio y escalable.
[add_cta title="¿Buscas un ERP que crezca contigo y te impulse al éxito?" subtitle="Deja de preguntarte si SAP es demasiado para ti. En Xamai, te mostramos cómo SAP Business One, incluso con nuestro Starter Package accesible, supera a Sage al ofrecer una base sólida y escalable para el futuro de tu empresa. ¡Contáctanos y descubre la diferencia!" buttonText="Contactar"]
¿Cuál es la mejor opción?
La respuesta dependerá de la etapa de crecimiento de tu empresa y del tipo de operaciones de cada organización. Si hablamos de una empresa pequeña que solo necesita controlar su cuenta, emitir informes financieros básicos y registrar el stock, Sage puede ser una solución temporal aceptable, pero debes saber que con el tiempo deberás buscar otras soluciones.
Pero si el objetivo es contar con un sistema sólido, con visión de futuro, adaptable a distintos departamentos, funciones y sectores, SAP es la mejor opción. No solo ofrece un alto grado de integración y control, sino también herramientas avanzadas para la gestión de recursos, clientes, presupuesto, tecnología y proyectos.
Siempre ten una visión a futuro
La verdadera diferencia entre SAP vs Sage no solo radica en sus características o precios, sino en la capacidad de impulsar la transformación real de una empresa. En esa comparación, SAP Business One representa una solución más completa, preparada para acompañar a las empresas en su crecimiento continuo y en la mejora constante de su administración, comunicación interna, y análisis de datos.
Si estás evaluando cuál ERP implementar, elige un sistema que no solo cumpla tus necesidades actuales, sino que también esté listo para acompañarte en el futuro y las necesidades del mercado con el paso del tiempo, y en ese camino, SAP no es solo un programa, sino también un aliado para incrementar tu éxito.
¿Quieres conocer cómo SAP Business One puede integrarse a tu modelo de negocio? Acércate a nuestros expertos y te daremos toda la información y una solución diseñada para llevar la administración de tu empresa.
Contáctanos