¿Qué deben ofrecer los proveedores de servicios en la nube que pueden impulsar tu negocio? Te lo explicamos a continuación.
¿Tienes una empresa y buscas un proveedor de servicios en la nube? Antes de hacer cualquier tipo de contratación debes saber que un proveedor de servicios en la nube es una empresa de TI que brinda recursos informáticos escalables bajo demanda o pedido como potencia de procesamiento, almacenamiento de datos o aplicaciones a través de Internet.
Normalmente, los modelos de servicios en la nube se definen como: IaaS (Infraestructura como Servicio), PaaS (Plataforma como Servicio) o SaaS (Software como Servicio).
Si para ti, estos son términos que te hacen sentir perdido o que no entiendes bien, no te preocupes, que vamos a dar solución a todas tus dudas y te explicaremos cómo puedes elegir un proveedor de servicios en la nube y las funciones que debe tener para que tengas un excelente servicio en pro del crecimiento de tu negocio.
Proveedores de servicios en la nube: ¿quiénes son?
Como dijimos antes, un proveedor de servicios en la nube es una empresa de TI que puede poseer sus propios centros de datos o alquilar allí salas de máquinas separadas y aisladas, donde coloca los componentes de hardware.
¿Qué ofrecen exactamente los proveedores de servicios en la nube?
Ofrecen mucho más que simples servidores o espacio de almacenamiento, un proveedor tiene como objetivo permitir que las empresas de todos los tamaños e industrias, puedan operar de forma más eficiente y sobre todo de manera segura, usando infraestructura y tecnología avanzada sin tener que comprarla o mantenerla por cuenta propia lo que representa una gran ayuda para todos los involucrados.
Estos proveedores pueden crear copias de seguridad automáticas, alojar aplicaciones web, almacenar grandes volúmenes de datos, facilitar el trabajo colaborativo, proteger los archivos ante ransomware, escalar recursos bajo demanda y ejecutar operaciones críticas de negocio con alta disponibilidad.
Muchos también ofrecen diferentes modelos de servicio: desde IaaS para quienes necesitan controlar su infraestructura como servicio IaaS y sistemas operativos, hasta software como servicio SaaS para quienes solo quieren usar un software listo para operar.
¿Qué debe ofrecer un buen proveedor de nube?
Si vas a elegir un proveedor de servicios de computación en la nube debes verificar que cubra en su totalidad con tus necesidades y que te ayude a lograr tu transformación digital. Por favor considera los factores siguientes antes de tomar cualquier decisión:
1. Escalabilidad y flexibilidad
La escalabilidad es una de las ventajas más valoradas ya que necesitas comenzar con pocos recursos e ir aumentando tu capacidad según la demanda de tu negocio, sin tener que realizar grandes inversiones en hardware o instalaciones, revisa que puedas hacer eso con tu proveedor.
2. Seguridad y protección de datos
Los mejores proveedores en la nube te brindan sistemas avanzados de seguridad, como autenticación multifactor, cifrado, detección de amenazas y medidas contra ransomware; de igual manera ofrecen políticas claras de privacidad y cumplimiento con normativas como el GDPR o la ISO/IEC 27001.
3. Redundancia y disponibilidad
Para garantizar el funcionamiento continuo de tus aplicaciones y cargas de trabajo, los proveedores deben ofrecer copias duplicadas de tu información y sistemas críticos. Siempre asegúrate de que tengan disponibilidad garantizada de al menos 99.9%, algo que suelen respaldar con acuerdos de nivel de servicio (SLA).
4. Facilidad de integración y compatibilidad
Un buen proveedor te permite integrar sus soluciones con otras herramientas que ya usas como lo son las bases de datos hasta sistemas ERP o CRM. Revisa que la plataforma sea compatible con distintos sistemas operativos y tecnologías, como contenedores o soluciones de Red Hat.
5. Modelos de pago y precios transparentes
Busca planes flexibles, de preferencia con pago por uso, que se ajusten al presupuesto y a las necesidades reales de tu organización. Algunos proveedores también ofrecen opciones de suscripción o descuentos por contrato anual, revisa que no haya costos ocultos.
6. Soporte técnico y documentación
El soporte técnico es fundamental, todas las empresas requieren ayuda especializada para resolver incidentes, validar configuraciones y verificar el correcto funcionamiento. También es ideal que el proveedor cuente con una comunidad activa de desarrolladores, centros de aprendizaje, y documentación clara.
¿Cuáles son las funciones que deben tener los proveedores de servicios en la nube para un ERP?
No solo es hablar de alojamiento, también un proveedor debería cumplir con funciones muy particulares que ayuden a dar rendimiento, seguridad y continuidad de tu operación. Minimizar fallos lo más posible pues debe dar garantía de velocidad y estabilidad.
Recordemos que tu ERP concentra procesos contables, financieros, logísticos y operativos demasiado importantes lo que significa que cualquier interrupción puede afectar directamente la productividad.
Cuando elijas un proveedor, recuerda que debe garantizar que el sistema cumpla con estas funciones:
Para empezar, el proveedor debe asegurar la centralización de la información,y que todos los datos de las distintas áreas de la empresa se concentren en un mismo entorno, accesible y seguro.
Tu proveedor debe facilitar procesos automáticos configurando la nube correctamente con el fin de que las tareas se repitan sin errores y ahorrando tiempo. Revisa que te brinde opción de acceso en tiempo real a datos críticos pues necesitas tener conectividad estable y disponibilidad constante.
Tu equipo de finanzas, ventas o logística deberían consultar información actualizada en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Ya para finalizar, recuerda que una de las funciones de tu proveedor es ser totalmente responsable de que el ERP en la nube integre de manera correcta la gestión de módulos como finanzas, inventario, ventas y recursos humanos, asegurando que todos trabajen de forma conectada y sin interrupciones.
En Xamai te aseguramos total centralización, automatización, información en tiempo real y gestión integral de los diferentes procesos de la empresa.
Principales proveedores de servicios en la nube
Ahora que ya sabes qué funciones debe tener un proveedor de servicios en la nube, es momento de conocer a los grandes jugadores del mercado. Empresas como SAP, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) e IBM Cloud son líderes en la nube.

SAP
SAP ofrece servicios en la nube, pero principalmente como proveedor de soluciones empresariales alojadas en la nube, más que como proveedor de infraestructura pura como IaaS. Muchas empresas ejecutan soluciones SAP sobre la infraestructura de AWS, GCP o Azure, combinando lo mejor de ambos productos lo que ayuda a la eficiencia de las empresas.
Plataformas como SAP S/4HANA Cloud, SAP SuccessFactors o SAP Business Technology Platform (BTP) son utilizadas por empresas que quieren tener procesos digitales. Muchas organizaciones eligen ejecutar soluciones SAP sobre la infraestructura de nube de AWS, GCP o Microsoft Azure, combinando la estabilidad de estas plataformas con la funcionalidad empresarial que ofrece SAP.
Todo lo anterior te permite aprovechar los beneficios técnicos de los proveedores de nube como la especialización de SAP en operaciones empresariales.

Amazon Web Services (AWS)
Amazon Web Services ofrece varios servicios en la nube, incluyendo infraestructura como servicio, plataformas de desarrollo, servicios de inteligencia artificial y almacenamiento de datos, lo pueden usar empresas que necesitan potencia, confiabilidad y una gran red de distribución. AWS tiene varias herramientas de uso, pero tiene una escalabilidad prácticamente ilimitada. Considera eso antes de realizar la contratación de sus servicios en la nube.

Google Cloud Platform
Google Cloud tiene soluciones que son utilizadas en entornos de desarrollo, aprendizaje automático y análisis de datos, cuenta con una infraestructura está respaldada por centros de datos globales y ofrece una de las mejores opciones de almacenamiento para cargas de trabajo complejas. Sirve muy bien para las empresas que buscan soluciones de inteligencia artificial o aplicaciones web de alto rendimiento, Google Cloud es una excelente elección.

IBM Cloud
IBM Cloud se diferencia por tener un enfoque empresarial con modelos híbridos que combinan nube pública y privada, lo que lo hace ideal para organizaciones con requisitos estrictos de privacidad o sectores altamente regulados.
[add_cta title="¿ Ya sabes qué proveedor elegir?" subtitle="Elegir el proveedor correcto puede ser complejo. En Xamai te guiamos para que encuentres la solución de nube ideal, asegurando que tu ERP esté seguro, accesible y listo para crecer con tu empresa." buttonText="¡Quiero una consultoría gratuita!"]
Virtual Data Verse (VDV)
Virtual Data Verse (VDV) es un partner que se especializa en llevar SAP Business One a la nube de forma segura y sumamente ágil pues tiene un diseño que maximiza el rendimiento del ERP. Se elimina el hecho de mantener servidores físicos y reduce costos.
Lo que diferencia a VDV de otros es su alto estándar de seguridad pues utiliza tecnologías como NinjaOne y SentinelOne, que monitorea y protege contra amenazas avanzadas.
Cuentan con plataforma CCC (Control Cloud Center) nativa de SAP para un mejor aprovechamiento de los recursos además de un soporte 24/7, escalabilidad flexible y precios accesibles (desde $35 USD por usuario en modalidad multi-tenant), VDV se posiciona como una solución robusta para operar SAP Business One en la nube de forma confiable y eficiente.
Entendiendo los diferentes modelos en la nube
Las empresas que están buscando una transformación digital, están migrando sus operaciones a la nube para aprovechar sus ventajas en costo, escalabilidad y flexibilidad. Pero no toda la nube funciona igual; como mencionamos al principio existen diferentes modelos de servicio que se adaptan a distintas necesidades.
Los tres principales son IaaS, PaaS y SaaS, y cada uno ofrece un nivel diferente de control y responsabilidad sobre la infraestructura y el software. A continuación te lo explicamos de una manera clara y sencilla:
IaaS (Infraestructura como Servicio)
Imagina que estás construyendo una casa, pero en lugar de comprar el terreno, los ladrillos, y la maquinaria, alquilas todo lo necesario para construirla y mantenerla.
Eso es IaaS, te alquilan servidores, almacenamiento, redes y otros recursos básicos. Tú decides qué sistema operativo instalar, qué software usar y cómo configurarlo. Es muy flexible, pero también requiere conocimientos técnicos.
PaaS (Plataforma como Servicio)
Siguiendo con la analogía de la casa: en este caso, te dan ya una estructura construida (paredes, electricidad, plomería) y tú solo te encargas de decorar y hacer que funcione para tu estilo de vida.
Eso es PaaS, una plataforma lista para que desarrolles y ejecutes aplicaciones, sin tener que preocuparte por la infraestructura que hay debajo.
SaaS (Software como Servicio)
Aquí es cómo alquilar un departamento completamente amueblado y funcional. No tienes que construir ni configurar nada, simplemente llegas y lo usas.
Eso es SaaS, un software listo para usarse desde internet, sin necesidad de instalar nada. Solo necesitas una cuenta y conexión a internet.
Para saber cuál elegir debes estar consciente de tus necesidades y de cuánto control te gustaría tener, para eso en Xamai podemos ayudarte con orientación.
¿Cómo elegir un proveedor de nube?
Elegir un proveedor de nube depende directamente de las necesidades de tu empresa, el tipo de trabajo que mejorarás, tu presupuesto, y el grado de control que deseas tener sobre la infraestructura.
Aquí algunas preguntas que pueden ayudarte en tu búsqueda:
- ¿Necesitas almacenamiento de datos seguro o herramientas de desarrollo?
- ¿Qué nivel de seguridad y protección de datos requieres?
- ¿Tu equipo tiene experiencia con ciertas plataformas o lenguajes?
- ¿Quieres mantener parte de tus operaciones en tu propio hardware?
- ¿Prefieres una solución de nube pública, nube híbrida o privada?
- ¿Qué tan seguido hace respaldos de la información en nube y qué tan rápido puede recuperarla en caso de pérdida?
Este punto es esencial para asegurar la continuidad de tu negocio frente a fallos técnicos, ciberataques o errores humanos.
Un buen proveedor de nube debe ofrecer respaldos automáticos y frecuentes, idealmente de forma diaria o incluso en tiempo real, y además es importante que tenga mecanismos de recuperación rápida para que no haya interrupciones operativas
Se recomienda que los respaldos se almacenen en diferentes ubicaciones o centros de datos para proteger tu información ante desastres físicos o fallos regionales.
También es útil considerar la reputación del proveedor, sus garantías que ofrece y la compatibilidad que tiene con tus sistemas actuales y el soporte técnico disponible.
Ventajas del uso de la nube para las empresas
Trabajar con proveedores de servicios en la nube ofrece muy importantes para tu empresa por ejemplo:
- Reducción de costos porque ya no requieres invertir en servidores, físico o mantenimiento.
- Agilidad operativa.
- Innovación constante en tecnologías como inteligencia artificial.
- Mayor resiliencia ante fallos, accidentes o ciberataques.
- Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo, lo que mejora la movilidad de empleados y equipos.
- Escalabilidad automática: los recursos crecen o se reducen según lo que tu proyecto necesita.
Riesgos y preocupaciones frecuentes
Aunque las ventajas son muchas, es natural tener algunas preocupaciones al migrar hacia la nube. Algunas empresas dudan por temas de privacidad, pérdida de control o dependencia de un proveedor externo.
Para minimizar estos riesgos, lo ideal es trabajar con proveedores confiables, que cuenten con certificaciones, políticas claras de protección de datos, validación de accesos, y opciones de personalización según tus restricciones o preferencias.
También conviene establecer una estrategia de copia de seguridad sólida, mantener actualizadas las aplicaciones y revisar periódicamente las condiciones del servicio.
La nube como parte de tu estrategia de transformación digital
Migrar a la nube no es solo una cuestión técnica. Forma parte de un proceso mayor: la transformación digital de tu empresa. Esta transformación incluye el rediseño de procesos, el uso de inteligencia de datos, el trabajo remoto y la innovación continua.
Los proveedores de servicios en la nube te ayudarán a adaptarte a nuevas demandas del mercado, acelerar el desarrollo de productos, proteger la información crítica y mejorar la productividad de tus equipos.
No importa si estás en el sector salud, financiero, educativo, retail o manufactura. Hay soluciones en la nube diseñadas para cada industria y cada tipo de negocio.
En Xamai, siempre te recordaremos que la nube representa una herramienta poderosa para mejorar el funcionamiento de las organizaciones, facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones, asegurar la protección de los datos y responder con agilidad a los cambios del mercado.
Analiza bien tus necesidades, compara proveedores, evalúa precios, considera la seguridad y busca la flexibilidad. Elegir bien es primordial porque con ello puedes garantizar la estabilidad de tu operación en la nube. En ese sentido, VDV es una opción confiable al combinar infraestructura especializada para SAP Business One, altos estándares de ciberseguridad, respaldo continuo de datos y un equipo de soporte disponible 24/7.
Y recuerda: los proveedores de servicios no solo ofrecen tecnología; ofrecen posibilidades para crecer, innovar y competir en un entorno donde la información, la conectividad y la capacidad de adaptación son claves.
Contáctanos