¿Eres un cliente de SAP? Seguramente ya has oído hablar de SAP ECC o SAP S/4Hana. Ambos productos cuyos nombres en la actualidad están muy relacionados; ¿la razón? el próximo fin del mantenimiento de SAP ECC que requiere una conversión a SAP S/4HANA, su sucesor.
Esta solución que está disponible en versiones cloud, on-premise o híbrida, ahorra tiempo y estrategia a las empresas además de que permite aumentar la productividad y una mejor optimización de las funciones del negocio.
¿Por qué es urgente convertir de ECC a S/4Hana?
Empecemos por mencionar que el anuncio se hizo en 2020 y se esperaba que para este 2025 la migración tenía que ser obligatoria para todos los usuarios de ECC; sin embargo la fecha se extendió porque muchas empresas aún no estaban listas para realizar la transición.
La nueva fecha límite fijada por SAP es 2027, y habrá una extensión adicional de soporte opcional hasta 2030, pero tendrá un costo más elevado.
Lo anterior significa que, si bien aún hay tiempo, retrasar la migración será riesgoso para tu negocio porque habrá costos mayores y podrías perder el soporte oficial y quedar fuera de las mejoras tecnológicas que SAP ya está integrando únicamente en S/4HANA.
Más allá de un tema técnico, esta migración también es una decisión fundamental en la escala de crecimiento de tu empresa, pues hoy en día, un cliente que sigue operando en ECC no tiene las herramientas necesarias para adaptarse de manera rápida a los cambios que se están presentando en el mercado.
En este punto, las organizaciones que ya migraron a S/4HANA y utilizan plataformas de innovación como SAP BTP están impulsando tecnológicamente, al punto que es posible diferenciarse y competir en otro nivel. Debemos enfatizar que no se trata sólo de evitar un problema de soporte, estamos a punto de posicionar a tu empresa en la vanguardia de la transformación que indica la Industria 4.0.
2027 La nueva fecha para el cambio
A partir de 2027, la versión ECC ya no será soportada por SAP. Esto significa que todas las empresas con un ERP SAP ECC tendrán que haber completado su conversión a SAP S/4HANA para entonces.
Sabemos que la conversión a SAP S/4 HANA implica un esfuerzo importante para tu empresa, tanto en recursos humanos como en capacidad técnica; sin embargo, el problema real radica en que aún hay muchos clientes operando en ECC y conforme se va acercando la fecha límite, la disponibilidad de expertos se reduce de manera significativa. Esto no solo puede elevar los costos del proyecto sino que puede generar tiempos de espera para encontrar disponibilidad de consultores.
Algo importante a mencionar es que migrar de ECC a SAP S/4 HANA no sólo significa trasladar datos de un sistema a otro, es la oportunidad que se tiene para rediseñar los procesos del negocio y adaptarlos a las necesidades actuales que se solicita en el mercado..
En Xamai comprendemos que cada negocio es distinto, por eso ofrecemos un acompañamiento personalizado que abarca desde el diagnóstico inicial hasta el soporte post-conversión y por lo mismo insistimos en trabajar en tu proyecto de migración ahora por varias razones:
- La conversión a S/4Hana puede tardar varios meses
- S/4Hana es una de las mayores innovaciones del editor SAP: ofrece numerosas ventajas técnicas, sobre todo en términos de Business Intelligence (¡es una pena tener que esperar hasta 2027 para aprovecharlas!).
- A medida que se acerque la fecha límite, la demanda de consultores certificados aumentará considerablemente, lo que puede elevar los costos y dificultar la disponibilidad de recursos.
Las ventajas de S/4Hana frente a SAP ECC
Estas son las nuevas características que S/4Hana ofrece a su negocio:
S/4HANA tomó lo mejor de ECC y lo trasladó a la base de datos HANA, que utiliza un modelo de datos simplificado. Estas soluciones han sido rediseñadas para aprovechar HANA y sus innovaciones inteligentes.
De igual manera se han introducido nuevas interfaces Fiori y se han realizado simplificaciones y mejoras. La mayor parte de la configuración del IMG permanece sin cambios.
A lo largo de los años, SAP ha creado o adquirido una serie de soluciones para requisitos idénticos o superpuestos. SAP aprovechó esta oportunidad para racionalizar y simplificar su cartera de soluciones; esto significa que se ha suspendido por completo el soporte para algunas soluciones, mientras que para otras continúa, pero no habrá nuevas inversiones en dichas soluciones ni nuevos desarrollos para ellas.
Por lo general, se trata de soluciones que han sido reemplazadas por otras nuevas o que tuvieron un bajo nivel de adopción en ECC. Por ejemplo, la solución de gestión de crédito (FI-AR-CR) ya no es compatible y ahora se debe utilizar la Gestión de Crédito FSCM.
Además de las mejoras técnicas, debemos ver las ventajas desde un punto de vista estratégico; pues un cliente que permanece en ECC, está cada vez menos preparado para los cambios y movimientos que hay en el mercado. Una empresa que ya opera con S/4 HANA y combina su sistema con desarrollos en BTP, innova a gran velocidad usando analítica avanzada y adecuándose a oportunidades de negocio que le brinda ventajas competitivas.
SAP S/4 HANA no solo va a modernizar tu sistema y las áreas de tu empresa, también te va a posicionar en una plataforma de desarrollo continuo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de enfoques para migrar a S/4HANA?
Existen 3 opciones para abordar una migración a SAP S/4HANA:
El enfoque Greenfield implica arrancar la migración desde cero. Es decir, realizar una implementación completamente nueva de S/4HANA, construyendo procesos limpios sin arrastrar configuraciones o desarrollos anteriores lo recomendamos si buscas replantear tu operación desde una perspectiva fresca.
El enfoque Brownfield es más parecido a un upgrade porque se migran los datos y procesos que ya existen en ECC hacia S/4HANA, además de que conservan buena parte de la estructura actual. En este proceso se debe convertir todos los desarrollos para que sean compatibles con el nuevo entorno.
Finalmente, existe el enfoque Bluefield, una alternativa flexible que combina lo mejor de ambos mundos. Con Bluefield puedes seleccionar qué datos y procesos quieres migrar (sin necesidad de llevarte toda la información histórica que ya no aporta valor), rediseñar solo lo que necesita actualizarse, aprovechar parte de tu configuración existente y, además, minimizar los tiempos de inactividad, ya que el sistema actual puede seguir operando mientras se realiza la transformación.
Recuerda que ¡cada caso es diferente y se deben encontrar las soluciones ideales para tu negocio!
SAP HANA es mucho más que una base de datos. Además de sus funciones como servidor de base de datos, que almacena y recupera datos solicitados por las aplicaciones, SAP HANA ofrece capacidades avanzadas de búsqueda, análisis e integración de datos, ya sean estructurados o no estructurados.
[add_cta title="¿Listo para la transición a SAP S/4HANA?" subtitle="No dejes que la fecha límite te alcance. En Xamai, somos expertos en la migración y el mantenimiento de SAP S/4HANA, asegurando una transición fluida y optimizada para tu negocio. " buttonText="Contactar"]
Antes de migrar a SAP S/4HANA, hay una serie de decisiones fundamentales que deben tomarse. Por ejemplo, migrar al sistema SAP S/4HANA Cloud requiere un enfoque diferente que migrar al sistema SAP S/4HANA On-Premise.
En cualquier caso, una migración requiere una buena preparación y una estrategia transparente, comprensible para todos los sectores y partes interesadas de la empresa.
Contáctanos