Soy cliente

Te mostramos cómo te ayuda esta herramienta a simplificar tus procesos de transferencia de datos


Una empresa, sin importar su tamaño, sabe lo importante que es gestionar sus operaciones de manera eficiente y a una velocidad que los tiempos modernos requieren. Esto implica cargar y procesar un volumen de datos muy grande en el sistema SAP Business One sin permanecer en filas de espera.


Ahí es donde entra en acción Data Transfer Workbench. Una de las mejores herramientas de SAP que ha sido diseñada para simplificar el proceso de transferencia de datos hacia y desde SAP Business One.


Con el correcto uso de DTW, es posible transferir datos maestros, transacciones y otra información de un sistema a otro siguiendo una secuencia correcta.


Utiliza de manera correcta DTW


Utilizar DTW de manera correcta puede resultar complicado si no se cuenta con una guía y con la suficiente información.


Es por ello que hoy en Xamai te vamos a explicar las características que tiene DTW y cómo tu empresa en crecimiento puede usarla de manera eficaz.


Hay tres tipos de datos que se pueden importar con DTW: 


1) Datos maestros:


Como los datos maestros de artículos, plan de cuentas, datos maestros de socios comerciales, etc.


2) Datos de configuración:


Los datos de configuración se refieren a la importación de datos relacionados con la configuración en SAP B1 como: grupos de clientes, grupos de proveedores, grupos de artículos, etc.


3) Datos transaccionales:


Como órdenes de venta, entregas, facturas AR, órdenes de compra, órdenes de compra de recepción de mercancías, facturas AP, etc.


Ventajas de Data Transfer Workbench (DTW) en la migración a SAP Business One


Analicemos por qué Data DTW es tan popular entre los usuarios de SAP Business One. En primer lugar, DTW ofrece una integración perfecta con Microsoft Excel, mediante la cual es posible extraer datos de su sistema en plantillas de hojas de cálculo de Excel e importarlos a SAP Business One.


Las plantillas predeterminadas están presentes dentro de la carpeta donde está instalado Data Transfer Workbench, y también es posible crear una plantilla personalizada con el fin de importar datos y compartir con otros. DTW proporciona al usuario una interfaz tipo asistente que lo guía a través del proceso de migración de datos e integra todos los pasos relevantes, como la extracción, el mapeo y la importación de datos.


Es en este proceso de extracción, que los datos de los pasos se convierten al formato requerido por SAP Business One y se asignan a las estructuras y campos de datos correspondientes.


DTW también cuenta con una sección de gestión de registros detallada. Durante el proceso de importación, la Gestión de registros recopila información, mensajes y mensajes de error de los procesos de carga que los usuarios pueden utilizar para realizar análisis posteriores. Además de Microsoft Excel, el DTW también tiene una interfaz ODBC. Usando esta interfaz, puede importar datos directamente desde una fuente de datos ODBC como MSSQL o una base de datos de Microsoft Access sin tener que exportar los datos y objetos a Excel.

 

Contáctanos

Últimos posts

Posts más leídos